Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuentos

Mi primera luna.

Imagen
Casi siempre que leo un libro que es digno de difundir para que los demás sepan de su existencia lo hago. Encontré estos tres libros y esta entrada de hoy va dirigida a las niñas mas granditas del blog. Porque hay una etapa de nuestra vida en concreto en que las emociones están muy revueltas. Desde los 9 años ya experimentan cambios en ellas y aveces no saben el porque o simplemente les da miedo,vergüenza, asco contar este tipo de temas.Estas emociones son normales pero si nos informamos y tratamos el tema con naturalidad y sabiduría puede que el tema de la menstruación y los cambios sea menos traumaticos. Les recomiendo estas tres lecturas son ideales para leer madre/hija-abuela/nieta- profesor/a y alumno. La Caja Mi primera luna está pensada para niñas de más de 9-12 años e incluye: estos tres libros y una guía para madres. Aquí pueden encontrar la caja de Mi primera luna y descripción detalladas de los libros. https://www.demicasa...

Cuento,Los siete ratones ciegos.

Imagen

Cuento el equilibrista alarmista.

Cuento el equilibrista alarmista Pueden verlo en este enlace: https://issuu.com/editorialweeble/docs/el_equilibrista_alarmista

Vídeo-Cuento,El cazo de Lorenzo.

Imagen

Vídeo-Cuento,¿A qué sabe la luna?.

Imagen

Cuento escrito,Las habichuelas mágicas.

                           Las Habichuelas mágicas                 Juan vivía con su madre en el campo. Un día, mientras Juan paseaba, Se encontró un paquetito debajo de un árbol. Miró dentro del paquetito y vio que en él sólo había unas pequeñas semillas redondas; entonces, Juan se guardó las semillas en el bolsillo y se fue muy contento a su casa. Juan plantó las semillas en el jardín de su casa y se fue a la cama porque estaba muy cansado. A la mañana siguiente, Juan descubrió que, de las semillas, habían crecido raíces y tallos tan largos que se perdían en las nubes. Juan trepó por uno de los tallos y al llegar arriba, vio un castillo. Juan se acercó al castillo y entró con mucho cuidado. Dentro del castillo, sentado en un sillón, vio a un gigante que roncaba sin parar, con un...

Cuento,La dieta de Rino.

El cuento de “La dieta de Rino” Hubo un tiempo, mucho antes de que se escribieran los primeros cuentos y los lobos y los cerdos se convirtieran en enemigos, en que estos animales eran muy buenos amigos. Eso a pesar de que eran tan distintos como la noche y el día. Eso les pasaba a los protagonistas de esta historia: un pequeño lobo llamado Lupo y un cerdito de nombre Rino. Los dos eran muy amigos. Jugaban juntos a la pelota los días de sol y se escondían de la lluvia bajo el viejo castaño, mientras el pequeño lobo, que tenía mucha imaginación, le contaba historia imposibles a su amigo Rino. Pero a veces, eso de ser tan diferentes, daba pie a más de una pequeña discusión. Y es que el Rino era alegre, parlanchín y muy presumido. Le gustaba vestir siempre elegante y se pasaba horas delante del espejo peinándose con esmero. A veces, hacía esperar tanto a su amigo, que el pobre Lupo había cogido la costumbre de llevarse siempre un libro consigo. De esta forma, aunque el cerdito ...

Cuento escrito,El mago alérgico.

El mago alérgico Había una vez un mago simpático y alegre al que encantaba hacer felices a todos con su magia. Era también un mago un poco especial, porque tenía alergia a un montón de alimentos, y tenía que tener muchísimo cuidado con lo que se llevaba a la boca. Constantemente le invitaban a fiestas y celebraciones, y él aceptaba encantado, porque siempre tenía nuevos trucos y juegos que probar. Al principio, todos eran considerados con las alergias del mago, y ponían especial cuidado en preparar cosas que pudieran comer todos. Pero según fue pasando el tiempo se fueron cansando de tener que preparar siempre comidas especiales, y empezaron a no tener en cuenta al buen mago a la hora de preparar las comidas y las tartas. Entonces,después de haber disfrutado de su magia, le dejaban apartado sin poder seguir la fiesta. A veces ni siquiera le avisaban de lo que tenía la comida, y en más de una ocasión se le puso la lengua negra, la cara roja como un diablo y el cuerpo ...

Vídeo-Cuento,El día que se fueron los alimentos.

Imagen

Cuento escrito,música en el plato.

                        MÚSICA EN EL PLATO Adina Grasina volvía locos a todos los doctores de la región. Su papá tenía un tripón que le servía para abrir las puertas sin usar las manos, y su mamá no era mucho más delgada, pero ella era una niña mucho más esbelta y ágil. Desde siempre, Adina había sido muy rara para comer; según sus padres casi nunca comía los estupendos guisos de su madre, ni probaba sus fabulosas pizzas. Tampoco disfrutaba con su papá de las estupendas tartas y helados que merendaban cada tarde, y cuando le preguntaban que por qué comía tan mal, ella no sabía qué contestar; sólo sabía que prefería otras cosas para comer. Así que todos se preguntaban a quién habría salido... Un día Adina acabó en manos de un doctor diferente. Aunque ya era algo mayor, tenía un aspecto estupendo, distinto de todos aquellos doctores de grandes barrigas y andares fatigados. Cuando los padres de Adina le contaron su probl...

Cuento escrito,El mago y las manzanas.

             El mago y las manzanas Erase una vez, un mundo en el que cada vez había menos comida. Casi no había fruta, ni carne, ni pescado, ni verduras y todos las personas y animales empezaban a tener hambre. Entre todos repartían la poca comida que había para que todos tuvieran siempre algo que comer, pero estaban muy preocupados porque la comida se estaba acabando. Un día, una niña que se llamaba Dora iba paseando por el bosque. Su mamá le había pedido que fuera a buscar frutos de los árboles. De repente, vio una cesta que brillaba mucho y, cuando se acercó, se dio cuenta de que estaba llena de manzanas. Dora fue corriendo a coger la cesta, pero oyó una voz muy fuerte que le dijo: - Soy el Mago de las Manzanas mágicas. Si coges esta bonita cesta de manzanas tendrás que darle un buen uso para que la magia continúe. Dora cogió la cesta y, rápidamente, se fue corriendo mientras pensaba qué hacer con las manzanas. Cuando llegó a su cas...

Cuento escrito,El sartenazo.

Imagen

Cuento escrito,Los indios sueñan con un arco iris.

Imagen
Los indios sueñan con un arco iris Esta es una gran historia de indios, indios que estuvieron durante miles de años haciendo el indio hasta que descubrieron que la amistad y la hermandad enriquecería sus misteriosos poblados. Hace mucho, mucho tiempo que en un gran valle vivían dos poblados indios. Cada poblado vivía en un enorme hoyo. El poblado de los indios rojos vivía en Hoyo Salzoso y el poblado de los indios naranjas vivía en Hoyo Masayo. Los dos hoyos estaban divididos por dos montañas, una grande, grande y otra un poco más pequeña. La grande se llamaba Mazo Grande y la pequeña Mazo Chico . Entre las dos montañas y por aquellos parajes vivía un pequeño duende, Trastolín , que desde tanta altura observaba día a día lo que ocurría en los dos poblados, en Hoyo Salzoso y en Hoyo Masayo . Los indios rojos tenían una gran suerte, sus días estaban siempre iluminados por el gran astro Sol que sólo dejaba de brillar cuando se oscurecía y llegaba la noche. Pero ellos estaban un p...

Vídeo-Cuento,La isla del tesoro.

Imagen

Cuento escrito,El cantor de ópera.

Imagen
                                            EL CANTOR DE ÓPERA A la pequeña ciudad de Chiquitrán llegó un día en tren llevando una gran maleta un tipo curioso. Se llamaba Matito, y tenía una pinta totalmente corriente; lo que le hacía especial es que todo lo que hablaba, lo hacía cantando ópera. Daba igual que se tratara de responder a un breve saludo como "buenos días"; él se aclaraba la voz y respondía: - Bueeeeenos diiiiiiias tenga usteeeeeeeed. Y la verdad, a casi todo el mundo se le hacía bastante pesadito el tal Matito. Nadie era capaz de sacarle una palabra normal, y como tampoco se sabía muy bien cómo se ganaba la vida y vivía bastante humildemente, utilizando siempre su mismo traje viejos de segunda mano, a menudo le trataban con desprecio, burlándose de sus cantares, llamándole "don nadie", "pobretón" y "gandul". Pasaron algunos años, hasta que un día ...

Cuento escrito,música para las nubes.

Imagen
                                                            MÚSICA  PARA LAS NUBES Había una vez un pequeñísimo país castigado por una larga sequía. Llevaba tanto tiempo sin llover que la gente comenzaba a pasar hambre por culpa de las malas cosechas. Coincidió que en esos mismos días un grupo de músicos cruzaba el lugar tratando de conseguir unas monedas como pago por sus conciertos. Pero con tantos problemas, nadie tenía ganas de música. - Pero si la música puede ayudar a superar cualquier problema - protestaron los músicos, sin conseguir ni un poquito de atención. Así que los artistas trataron de descubrir la causa de que no lloviera. Era algo muy extraño, pues el cielo se veía cubierto de nubes, pero nadie supo responderles. “Lleva así muchos meses, pero ni una sola gota han dejado caer las nubes”, les dijeron. ...

Vídeo,Un cuento de música.

Imagen

Vídeo-Cuento,Yo siempre te querré.

Imagen

Cuento,El país sin música.

Imagen
Paginas 1 y 2 Los habitantes de un país estaban muy tristes porque no sabían hacer música y se mueren de ganas por tocar y bailar.Porque saben que con la música y el baile se divierten y son muy felices.Por eso un día decidieron reunirse. Paginas 3 y 4 En la reunión decidieron,que los habitantes tendrían que viajar hacia otros lugares,para ver si les podrían enseñar alguien a tocar. Y eso hicieron viajaron todos juntos,el triangulo,los dos platillos,la banqueta de madera,la banqueta de acero y el tambor. Paginas 5 y 6 Al cabo de un tiempo los viajeros llegaron a un país llamado el viento,donde viven las trompetas,los saxofones y las flautas. Una de las trompetas le dijo al triangulo,que ellos hacían música a través del viento. Paginas 7 y 8 El triangulo y los platillos decidieron tocar,se soplaban mutuamente  pero no sonaba nada no hacían música. Entonces decidieron seguir viajando. Paginas 9 y 10 Llegaron a otro país este es el país de la cuerda. ...

Cuento escrito,Tomás Tarambana y su tambor.

Imagen
                      TOMÁS TARAMBANA Y SU TAMBOR Tomás Tarambana era un niño de plastilina naranja y azul que vivía en un colegio. Aunque tenía muchas cosas buenas, había empezado a perder un poco el respeto a los demás, y cuando su tía Ágata, una gran bola de plastilina de colores, le regaló un tambor por su cumpleaños, aquello fue terrible. Daba igual cuánto le pidieran todos que tocara más bajo, o que fuera a hacerlo a otro lugar: Tomás se paseaba por toda el aula aporreando el tambor, sin que las molestias que causaba a los demás le importasen ni un pimiento. Así que el resto de figuritas del aula dejaron de querer jugar con Tomás, y sufrieron mucho con su ruidoso tambor hasta que Coco Sapio, un muñeco listísimo hecho con construcciones, inventó unos tapones especiales para los oídos que dejaban oír los ruidos normales, pero evitaban los más molestos. Tomás, al ver que los demás ya no le hacían caso, y que ni siquiera se mo...