Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Las emociones

Mi primera luna.

Imagen
Casi siempre que leo un libro que es digno de difundir para que los demás sepan de su existencia lo hago. Encontré estos tres libros y esta entrada de hoy va dirigida a las niñas mas granditas del blog. Porque hay una etapa de nuestra vida en concreto en que las emociones están muy revueltas. Desde los 9 años ya experimentan cambios en ellas y aveces no saben el porque o simplemente les da miedo,vergüenza, asco contar este tipo de temas.Estas emociones son normales pero si nos informamos y tratamos el tema con naturalidad y sabiduría puede que el tema de la menstruación y los cambios sea menos traumaticos. Les recomiendo estas tres lecturas son ideales para leer madre/hija-abuela/nieta- profesor/a y alumno. La Caja Mi primera luna está pensada para niñas de más de 9-12 años e incluye: estos tres libros y una guía para madres. Aquí pueden encontrar la caja de Mi primera luna y descripción detalladas de los libros. https://www.demicasa...

Vídeo-Cuento,Lágrimas bajo la cama.

Imagen

Técnica del semáforo.

Imagen
                                 TÉCNICA DEL  SEMÁFORO La facilidad de comprensión del funcionamiento del semáforo para los niños hace que podamos emplear la Técnica del Semáforo como estrategia de aprendizaje para muchas situaciones, tanto en casa como en el colegio. Esta técnica está especialmente indicada para la enseñanza del Autocontrol de las Emociones Negativas: Ira, Agresividad, Impulsividad, etc. a.  ROJO : PARARSE. Cuando no podemos controlar una emoción (sentimos mucha rabia, queremos agredir a alguien, nos ponemos muy nerviosos…) tenemos que pararnos como cuando un coche se encuentra con la luz roja del semáforo. b.  AMARILLO : PENSAR. Después de detenerse es el momento de pensar y darse cuenta del problema que se está planteando y de lo que se está sintiendo. c.  VERDE : SOLUCIONARLO. Si uno se da tiempo de pensar pueden surgir alternativas o solu...

Pompones emoji.

Imagen
Para saber hacer un pompón de lana vean la entrada del blog el día   22-8-18 o también entrar,en la entrada de animales o vídeo. Si quieren mirarlo en la pagina de facebook pongan en buscar,Manualidadpompón Aquí les dejo otro video de como hacer mini pompones. Esta manualidad seria para niños más grandes de 10 años en adelante.

Bote de lagrimas

Imagen
Para la tristeza,podemos hacer un mural o bien tener un frasco grande de plástico o cristal y dibujar unas gotas de agua simulando lagrimas y pintarlas. Luego pueden escribir algo en ellas usando esta frase,como por ejemplo cuando lloraste por ultima vez,recuerdas el  porque lo hiciste? si son pequeños pueden hacer el dibujo. Les diremos a los peques que una vez dentro de este bote ya no lloraremos mas sobre esa cosa que les recuerdan con tristeza.

Juego,Oca de las emociones.

Imagen
 Para poder jugar a la oca de las emociones y os dure muchos años recomiendo plastificar el material y la oca imprimirla tamaño dina 3. Se juega como a la oca tradicional. Cada participante tiene una ficha y empiezan desde la casilla se salida y lanzan el dado por turnos. Si caen en una casilla azul deberán coger una tarjeta azul,leerla y hacer lo que diga la carta. Si caen en una casilla naranja deberán coger las 3 cartas naranjas,leerlas y hacer lo que diga la carta. Les dejo otras preguntas pueden usar estas o inventárselas.

Vídeo,Renata-Nazareno y la vergüenza.

Imagen

Canción,La puerta de los sentimientos.

Imagen

Juego con piedras.

Imagen

Damas.

Imagen
Hay dos tableros diferentes Para hacerlo es mejor que lo impriman y lo plastifiquen. y es desmontable ya que esta hecho con fieltro adhesivo y las fichas también tienen velcro para que no se pierdan. Les dejo las plantillas http://rincondeunamaestra.blogspot.com/2016/02/las-damas-de-el-monstruo-de-colores.html

Dominó.

Imagen
Las reglas del juego son las del dominó de toda la vida. Por ejemplo, yo pediré que comience jugando la pieza doble de la alegría. A partir de ahí, ¡empezamos! Pensad que podéis introducir variaciones como, por ejemplo, que a la hora de poner ficha, el niño/a puede contar una situación en la que se haya sentido como en la emoción que le toca poner... http://rincondeunamaestra.blogspot.com/search/label/El%20monstruo%20de%20colores

Gorros del mostruo de los colores.

Imagen

Canción,El monstruo de los colores en LSE.

Imagen

Ficha de atención monstruo de los colores 2.

Imagen

Ficha de atención,monstruo de los colores 1.

Imagen
Actividad: Redondea el frasco, igual al monstruo .

Cubo de las emociones.

Imagen
Después de contar el cuento, estuvimos contando situaciones en las que nos habíamos sentido como el monstruo.

Vídeo-Cuento,Vaya rabieta.

Imagen

Me siento.

Imagen
Pueden hacer un tipo de cartel en clase por niño y al llegar por la mañana cada niño puede poner como se siente durante el día pueden cambiar lo.

Canción,El rock de las emociones.

Imagen

Juego,Bandeja cara divertidas.

Imagen
BANDEJA  CARAS DIVERTIDAS Materiales: Revistas Imanes Tijeras Pegamento en barra Bandeja de metal Desarrollo: Recortan de varias revistas,ojos,nariz,boca y orejas y luego pegan un trozo de imán por la parte de detrás con la cola en barra y listo ya pueden formar mil y una cara divertidas.